
BIOCONSTRUCCIÓN
Viviendas saludables que cuidan de tu familia y la naturaleza

CUANDO LA NATURALEZA ES TU HOGAR
La bioconstrucción es una forma de construir teniendo en cuenta las características de las personas, los lugares, los materiales y las fuentes energéticas renovables.
Tiene como principal objetivo crear lugares saludables, confortables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Espacios en los que las personas que los van a habitar se sientan de verdad como en casa.
La bioconstrucción abarca todos los ámbitos: viviendas, lugares de trabajo, espacios urbanos, áreas abiertas… lugares donde habitar, trabajar, descansar y disfrutar, ya que se trata de espacios ideados bajo criterios de biorresponsabilidad buscando el equilibrio entre sus habitantes, el entorno y la naturaleza.
Genera lugares sanos y confortables, aislados térmica y acústicamente del exterior, y bien ventilados, por eso te sientes muy a gusto cuando los habitas o los visitas.
CARACTERÍSTICAS DE UNA VIVIENDA DE BIOCONSTRUCCIÓN

El lugar
Una vivienda bioconstruida debe estar en un lugar libre de alteraciones. Para ello se recomienda realizar un estudio geobiológico. Con él detectaremos alteraciones del subsuelo producidas por corrientes de agua, fallas geológicas, masas metálicas, oquedades, etc. También mediremos las radiaciones electromagnéticas, eléctricas y la radiactividad.

La orientación
La orientación de la casa es un factor clave a la hora de permitir un buen asoleamiento. Además, debe ofrecer buenas vistas a sus habitantes y ser capaz de proporcionar una óptima ventilación en todas y cada una de las estancias de la vivienda.

El material utilizado
Los materiales deben ser lo más naturales posible, carentes de aditivos o componentes químicos que puedan ser perjudiciales para la salud y deben ser sostenibles. Los más utilizados en bioconstrucción son entre otros la piedra, la arcilla, la madera y la cal, así como aislamientos naturales de fibra de madera, corcho natural, cáñamo y celulosa.

La electricidad
Para la instalación eléctrica utilizaremos también materiales no contaminantes. Estos materiales estarán libres de halógenos y PVC, carecerán de circuitos cerrados y contarán con interruptores automáticos (BIOSWITCH) que corten el flujo cuando no haya demanda. Todo ello con un alumbrado de máxima eficiencia.

El agua
Para la instalación de fontanería usaremos conductos de materiales inocuos de alta resistencia. Además, se incluirá la instalación de sistemas de ahorro de agua mediante la recogida de agua de lluvia y la utilización de redes separativas con la depuración de aguas grises para su reutilización en riego y cisternas de inodoros.

La integración
Diseñamos la edificación para transformar las características climáticas del lugar en confort y energía. Para ello utilizamos sistemas pasivos de control solar como la formación de porches y aleros o el empleo de la vegetación como sistema regulador. Además tratamos de fomentar el uso de energías renovables como la geotermia, la aerotermia, la biomasa o la captación solar.
VENTAJAS DE LA BIOCONSTRUCCIÓN
AHORRO
Invertir en materiales y sistemas constructivos de mayor calidad se amortiza en un corto plazo de tiempo, ya que una casa bioconstruida requiere tan sólo de una inversión inicial superior de entre el 10% y el 20%, pero este coste lo amortizarás en poco tiempo con el ahorro que obtendrás en tus facturas de luz y agua, y además te sentirás muy a gusto en casa porque estará construida con materiales naturales.
SOSTENIBILIDAD
Gracias a la reducción de emisiones y a la utilización de materiales naturales y de Km cero conseguiremos una casa ecológica y sostenible, una casa que no perjudica al medio ambiente. Diseñaremos un uso eficiente de la energía solar y valoraremos qué otras fuentes de energía puede ser adecuado utilizar: aerotérmica, eólica, hidráulica, biomasa, etc.
VERSATILIDAD
La bioconstrucción sirve para cualquier clima y entorno y para todo tipo de construcción. Tras el estudio del terreno, su entorno y las condiciones climáticas específicas, estableceremos cual es el sistema constructivo más adecuado. Luego desarrollaremos el edificio teniendo en cuenta todos los condicionantes marcados. Con criterios de bioconstrucción podemos diseñar casas tradicionales o de tendencia, podemos idear espacios privados y públicos, podemos hacer incluso ecourbanismo.
SALUD
Una casa bioconstruida ofrece un microclima propio que mantiene tu hogar sin apenas variaciones en la temperatura, independientemente de la estación en que nos encontremos. Esto se consigue gracias a que su techo, sus paredes y su suelo están construidos con materiales de gran aislamiento. Además su sistema de renovación del aire proporciona constantemente aire de calidad, sin corrientes u olores desagradables del exterior, lo que a la vez evita la acumulación de polvo, insectos o polen en el interior de la casa.

Preguntas Frecuentes
Únicamente se practica una abertura en fachada para la expulsión del aire viciado y otra para la admisión de aire fresco. El aire tomado del exterior va por conducciones estancas y aisladas directamente a la máquina de filtrado y recuperación de calor.
Este sistema contribuye al mantenimiento constante de un ambiente sano, de baja concentración de CO2 y funciona a baja velocidad, sin ruidos ni corrientes de ningún tipo. Por tanto, el edificio sigue manteniendo su estanqueidad al paso del aire, y el frío o las corrientes durante todas las épocas del año.