VILLA EN TORRENT

CLINICA ACUARIO EN BENIARBEIG
02/10/2017
VILLA EN SAX
02/10/2017

NUEVA CONSTRUCCIÓN DE UNA VILLA DE LUJO

Vivienda unifamiliar ubicada en el término de Torrent (Valencia), en la que se colaboró estrechamente con la propiedad para la generación de una combinación equilibrada de espacios que no sólo cobijasen, sino que también potenciasen el crecimiento personal y la salud de sus habitantes. Los espacios abovedados, combinados los forjados de viguetas de madera y las vidrieras decorativas artesanales logran bellos ambientes diferenciados según usos dentro de la unidad de la vivienda.


DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO


La vivienda se desarrolla principalmente en planta baja, donde se han ubicado las piezas de día y el dormitorio principal, conformando la planta superior una zona de noche prácticamente independiente con la incorporación de un baño completo y dos dormitorios.

Así, al entrar en la vivienda, encontramos un amplio hall desde el que se produce el acceso directo a la zona de día, con el salón comedor y la cocina office. Entre estas dos piezas se interpone un cerramiento ligero, que permitirá mediante su retirada la formación de un gran espacio de día totalmente vinculado a la zona de la piscina a través de un porche descubierto en el que se ubica también la barbacoa-paellero. Este porche, en verano podrá recubrirse mediante vegetación cumpliendo así la función bioclimática de sombreamiento y refrescamiento ambiental. De esta forma, aprovechando la orientación más cálida y luminosa se genera un amplio espacio lúdico para el desarrollo de la vida durante el día.

Igualmente, la vinculación del dormitorio principal con esta orientación, implica cierto control del acceso a la parcela, junto con el disfrute de los primeros rayos solares de la mañana. El acceso a esta estancia y a las zonas de servicio de la vivienda, como el aseo, lavadero, garaje y despacho se realizan de forma más privada a través de un distribuidor secundario.

Dentro del garaje se ha propuesto la situación de piezas de servicio, como el cuarto de instalaciones y el taller.

La planta sótano, de reducidas dimensiones, está situada bajo la zona de garaje y destinada a albergar únicamente un merendero y una pequeña bodega como elementos habitables. Junto con estas piezas se propone la colocación de un depósito para el almacenaje de agua de lluvia que posteriormente será utilizada para el riego de la parcela. Con el fin de mantener bodega y aljibe en buenas condiciones de temperatura y acondicionamiento, la planta sótano se ha dispuesto a una notable profundidad. Con este objetivo se ha llevado a cabo la ampliación del desarrollo de la escalera y se ha proyectado la cubierta de ambas piezas y merendero mediante sendas bóvedas de ladrillo cerámico.



EFICIENCIA ENERGÉTICA


Estos forjados inclinados de planta primera, se diseñaron de forma que fuesen capaces de albergar en un futuro el conjunto de placas de captación solar necesarias para la obtención de energía eléctrica y agua caliente sanitaria mediante el aprovechamiento de una energía limpia como es la solar. Se ha buscado la optimización de la orientación de cada estancia de acuerdo con el soleamiento, poniendo especial cuidado en que la mayoría de las camas respondiesen a una orientación magnética norte- sur para favorecer el descanso.

Se ha evitado en la medida de lo posible en todo el edificio la apertura de huecos hacia el norte, presentes únicamente como refuerzo indirecto de la iluminación de algunas estancias y de la ventilación cruzada de la vivienda.

Aleros, huecos y vegetación fueron estudiados para la generación de los aportes solares adecuados en cada época del año.



La detección de corrientes subterráneas y alteraciones electromagnéticas gracias a un estudio geobiológico previo facilitó que la distribución de la vivienda evitara o bloqueara sus efectos

SALUD Y SOSTENIBILIDAD


Previamente al diseño de la vivienda se realizó un estudio geobiológico de la parcela en el que detectaron corrientes subterráneas de agua y alteraciones electromagnéticas derivadas de una antena de telefonía móvil cercana. Las corrientes de agua se evitaron en el posicionamiento de las zonas de descanso y los efectos de la antena que generaban gran preocupación a la propiedad fueron bloqueados mediante la introducción de una malla metálica en la fachada orientada hacia la antena emisora.

En perfecta armonía con la propiedad, La vivienda se concibió con materiales y sistemas constructivos sanos. La utilización de energías renovables y el aprovechamiento del agua estuvieron presentes desde el origen del proyecto.

La estructura del edificio se compone de muros de bloque cerámico y los techos están conformados mediante viguetas de madera y bóvedas tabicadas de ladrillo que cubren grandes espacios como el salón, la cocina o el propio aparcamiento de vehículos. Para los revestimientos se utilizó la cal y el ladrillo. Curiosamente, en esta vivienda, la cal utilizada se elaboró en obra para ser utilizada como revestimiento en los estucos interiores y como mortero en muros de carga, tabiquería y roscas de la escalera. Los aislamientos de cáñamo prensado y las pinturas y barnices ecológicos completan el elenco de materiales limpios con los que se realizó el edificio. Las aguas de lluvia se recogen en un aljibe para su posterior uso en el riego de las plantaciones autóctonas de la parcela.



Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.

Cerrar