VILLA EN SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

CLÍNICA EN VALENCIA
26/09/2017
MASÍA EN ALZIRA
26/09/2017

NUEVA CONSTRUCCIÓN DE UNA VILLA DE LUJO

Ubicada en el término de San Antonio de Benagéber, en la provincia de Valencia, desde la fase inicial de proyecto se utilizaron estrictos criterios de bioconstrucción. Se trata de una vivienda amplia y luminosa, con variados espacios, muy ajustada a las características del solar y con un diseño muy personal en el que la familia que la habita intervino de forma activa de principio a fin.


DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO


La vivienda se desarrolla en tres niveles:

En el nivel semisótano encontramos, junto con un baño y los espacios destinados a instalaciones, dos salas diáfanas con techos abovedados, ideales para usos lúdicos y de relax. La iluminación y ventilación natural de este espacio se consigue a través del patio generado en la orientación este de los niveles superiores. Este patio actúa como elemento articulador de las distribuciones superiores y como tamiz lumínico y energético de las estancias que a él se vuelcan.

En planta baja se concentra la zona de día. Al entrar en la vivienda, encontramos un amplio hall a doble altura. En él se halla la escalera principal y el ascensor. A la derecha del hall encontramos el dormitorio de invitados, el aseo, la cocina, comedor y salita familiar junto con una segunda escalera de carácter más privado que en este caso conecta los tres niveles de la vivienda.A la izquierda de la entrada, volcada al sur-este se encuentran el salón y el comedor conectado éste a la cocina por medio del oficio desde el que se accede a la despensa. Cocina, salón y comedor familiar se encuentran conectados visual y físicamente con la zona de piscina mediante amplios porches cubiertos de forma mixta por el forjado de la planta superior y una pérgola volada que en verano se cubre con vegetación, cumpliendo así la función bioclimática de sombreamiento y refrescamiento ambiental.

En la planta primera, a la que se accede a través de cualquiera de las dos escaleras o el ascensor anteriormente descritos, se encuentran la totalidad de los dormitorios familiares, todos ellos con vestidor y baño, junto con la pieza destinada a biblioteca y música con un óptimo soleamiento y vistas recayentes a la zona de piscina.

El exterior tratado mediante plantas autóctonas y pavimentos permeables completa la distribución general de la vivienda con una zona de aparcamiento para dos vehículos y bicicletas, una barbacoa vinculada con la zona de cocina, la piscina y una terraza cubierta abierta al sureste.



EFICIENCIA ENERGÉTICA


Se buscó la optimización de la orientación de cada estancia de acuerdo con el asoleamiento.

Los espacios en los que el tiempo de estancia es más prolongado como son la cocina, salón- comedor y biblioteca, se han ubicado en las fachadas más cálidas con orientación sur. En el dormitorio principal se ha buscado la orientación este, de manera que reciba los primeros rayos de sol. Se ha evitado en la medida de lo posible en todo el edificio la apertura de huecos hacia el norte, presentes únicamente de modo testimonial como refuerzo indirecto de la iluminación de algunas estancias y para la generación de una buena ventilación cruzada reforzada por la claraboya situada sobre el vestíbulo y de apertura regulable según la época del año.

Los muros, con un potente aislamiento al exterior cuentan con una considerable inercia térmica que permite almacenar la energía para llevarla al interior o exterior de la vivienda en el momento oportuno en función de la época del año en que nos encontremos. El agua caliente sanitaria de obtiene mediante placas solares instaladas en cubierta.



En el dormitorio principal se ha buscado la orientación este, de manera que reciba los primeros rayos de sol

SALUD Y SOSTENIBILIDAD


A efectos de ubicar óptimamente la edificación con respecto a las emanaciones telúricas que pudiesen afectar a los habitantes de la vivienda, se realizó un estudio geobiológico del terreno. Se detectaron alteraciones de intensidad media, las cuales se tuvieron en cuenta para la ubicación de las camas dentro de cada dormitorio. Se puso especial cuidado en que la mayoría de las camas respondiesen a una orientación magnética norte- sur para favorecer el descanso.

La edificación se ha diseñado y construido con materiales y sistemas constructivos sanos y sostenibles. La estructura está conformada mediante muros cerámicos de carga y techos en los que se combinan las bóvedas cerámicas tabicadas y los forjados de madera certificada. Para el aislamiento térmico y acústico se recurrió a paneles de cáñamo prensado en cerramientos y de corcho natural en cubiertas. Teja árabe, pinturas pétreas y barnices al agua, pavimentos de barro manual, completan el conjunto de materiales saludables empleados.



Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.

Cerrar