VILLA DEL VALLE

VILLA SAN LORENZO
02/10/2017
VILLA PUERTA FENICIA
02/10/2017

PROYECTO DE VILLA DE LUJO

En la línea de Villa Moraira y Puerta Fenicia, encontramos esta vivienda actualmente en proyecto. Ubicada Moraira (Alicante), de nuevo nace marcada por criterios de utilización de materiales y sistemas constructivos que aseguren una influencia positiva sobre la salud y el bienestar de los que finalmente la habitarán. Un diseño aterrazado, adaptado a la pendiente natural, un tamaño contenido pero suficiente y la búsqueda de la certificación Passivhaus y Breeam en lo que a eficiencia y sostenibilidad se refiere, hacen de esta vivienda un conjunto de gran equilibrio y funcionalidad.


DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO


La distribución de las distintas estancias de la vivienda se desarrolla en tres niveles.

En planta baja se sitúa el acceso al vestíbulo de la vivienda comunicado visualmente con la amplia bóveda cerámica tabicada que conforma el techo de la zona de día. Esa zona se compone de salón, comedor y cocina y disfruta de una gran terraza orientada al sur y una piscina con zona de hidromasaje. Desde el recibidor accedemos también a un distribuidor que nos conecta con un dormitorio, un baño y el lavadero. En esa zona también encontramos la escalera que nos da acceso al siguiente nivel.

En planta primera encontramos el dormitorio principal de la vivienda con baño y amplia armariada, y un dormitorio doble también con baño propio.

Bajo la amplia terraza de planta baja encontramos una planta semisótano encargada de albergar un aparcamiento para dos vehículos y las instalaciones de ventilación y depuración de la vivienda y piscina.

En el exterior está previsto un ajardinamiento con plantas autóctonas de mínimo riego y mantenimiento.



EFICIENCIA ENERGÉTICA


Con la utilización de los criterios del estándar Passivhaus aseguraremos la eficiencia del conjunto. Así conseguiremos un edificio de consumo casi nulo mediante la introducción del bioclimatismo y de sistemas como la ventilación con recuperación de calor, la aerotermia, los muros de inercia elevada, las carpinterías de alta eficiencia y las cubiertas vegetales.



Diseño aterrazado, adaptado a la pendiente natural, tamaño contenido pero suficiente y la búsqueda de la certificación Passivhaus y Breeam en lo que a eficiencia y sostenibilidad se refiere

SALUD Y SOSTENIBILIDAD


El criterio de partida sigue siendo la utilización de materiales y sistemas constructivos sanos y sostenibles. Los protagonistas serán la cerámica, la madera, la piedra y la cal. Materiales ancestrales en perfecta armonía con un diseño adaptado a la actualidad. Se implementarán los sistemas de control del sello BREEAM para asegurar que la sostenibilidad sea uno de los pilares fundamentales del proyecto.



Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.

Cerrar