En una zona del municipio valenciano de Picanya, diseñada urbanísticamente con un gusto centrado en la búsqueda de la baja densidad y la predominancia de las zonas verdes y de lo peatonal frente a lo rodado, se erige la INSONU PHP, una vivienda poco convencional por sus sistemas constructivos y sus ambiciosos objetivos energéticos.
La distribución de las distintas estancias de la vivienda se desarrolla en cuatro niveles.
En planta baja accedemos al vestíbulo a doble altura, que cuenta con un amplio vestidor y comunicación visual directa con el núcleo conformado por la escalera revestida de mármol y un ascensor de vidrio transparente que comunica verticalmente los cuatro niveles de la vivienda. En este nivel encontramos la zona de día compuesta por el salón y una amplia cocina de techo abovedado. El programa de este nivel se completa con un aseo de cortesía, una salita vinculada con un patio interior ajardinado y una suite para invitados que cuenta con su propio baño completo y sala de estar.
En planta primera está la zona de noche del edificio compuesta por tres dormitorios dobles, todos ellos con amplios vestidores y baño propio y el dormitorio principal que ocupa toda el ala Este de este nivel y cuenta con un amplio vestidor doble y un baño completo abierto de exquisitos acabados. Todos los dormitorios cuentan con balconadas abiertas a las zonas ajardinadas exteriores de la vivienda.
En planta ático encontramos la biblioteca-despacho junto con el lavadero de la vivienda y un baño completo. Desde este nivel se accede a la amplia cubierta de la planta primera destinada a solárium y que cuenta con una zona reservada para la instalación de las placas solares de producción eléctrica.
El nivel sótano cuenta con un amplio patio inglés encargado de dar iluminación y ventilación a la sala multiusos establecida allí, cubierta por una bóveda tabicada de ladrillo cerámico macizo con una luz de 6,5 m. de anchura por 12 m. de longitud. El patio inglés descrito cuenta con un jardín vertical natural del que emergen los peldaños volados de la escalera exterior que comunica este nivel con la piscina de la vivienda.
El programa de este nivel se completa con un aparcamiento con capacidad para varios vehículos, un amplio cuarto de instalaciones y los vestuarios y aseos de este nivel.
Se trata sin duda de una de las viviendas más eficientes proyectadas y construidas en la Comunidad Valenciana, con la capacidad suficiente como para generar por si misma la energía que necesita para su funcionamiento.
A ello se une una apuesta de inicio por el empleo de materiales saludables en su construcción y la búsqueda de una certificación externa de uno de los sellos más prestigiosos del mundo en lo referente a eficiencia energética de la construcción: el certificado Passivhaus.
El diseño bioclimático, unido a las carpinterías y vidrios de alto rendimiento y la inercia y capacidad aislante del corcho natural, la fibra de madera y el propio bloque estructural utilizado en los muros, aseguran un perfecto comportamiento térmico del conjunto y un aislamiento acústico al alcance de muy pocas construcciones en el mundo.
En su estructura y acabados se dan cita materiales como la madera, la piedra y la cal. Forjados de madera vista y bóvedas de ladrillo cerámico de grandes luces se suceden conformando los volúmenes interiores de las distintas estancias.
Mientras, alimentados por una amplia extensión de placas fotovoltaicas para generación de electricidad ubicada en la cubierta, en las entrañas del edificio encontramos funcionando de forma combinada sistemas aerotérmicos de altísimo rendimiento y un avanzado sistema de renovación y filtrado del aire con recuperación de calor que actúa como pulmón de la vivienda, asegurando una temperatura estable durante todo el año, además de una excelsa calidad del aire interior a todas horas del día y la noche.
La combinación de todos estos factores junto con una perfecta integración energética con el entorno permiten mantener durante todo el año una temperatura óptima de confort de entre 20º en invierno y 25º en verano, sin necesidad continuada de sistemas activos más allá del sistema de ventilación.
En definitiva, INSONU PHP es un reto, que nos ha obligado a empujar nuestros límites hasta conseguir un excelente ejemplo de esa arquitectura que buscamos en cada proyecto, combinando materiales saludables y sistemas constructivos y técnicos que permitan una altísima eficiencia energética.
Una de las viviendas más eficientes proyectadas y construidas en la Comunidad Valenciana, con capacidad suficiente para generar por si misma la energía que necesita para su funcionamiento.
Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si estás conectado con tu cuenta de tu navegador (Google, Yahoo…) y te conectas a nuestra web, instalaremos una cookie temporal. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.